En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Página 6 de 43 PrimerPrimer ... 234567891016 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 422

Tema: Jesús Histórico

  1. #51
    Habitual en el foro Avatar de Joseba Andoni
    Fecha de ingreso
    11 feb, 13
    Mensajes
    68

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por Faisanes Ver mensaje
    La religión cristiana no está basada en la persona de Jesús, sino en su doctrina, aunque ésta se enreda, lógicamente, con el Jesús/persona que es parte inseparable e imprescindible de la misma.
    De mis años de catecismo lo que recuerdo es que el hecho nuclear del cristianismo es la Resurrección de Jesús. De todas las cosas que hizo y dijo, si hubiera que quedarse con una sola, con la más importante, sería con su resurrección de entre los muertos. Ese es el núcleo de la religión cristiana, y lo dice hasta Pablo, porque se encontraba con gente que ponía en duda el cuento, y él respondía que eso era innegociable: "si no ha resucitado, vana es nuestra fe".

    Así que yo creo que los hechos son primero (reales o ficticios, eso poco importa si el público se los cree) y luego sobre ellos se construye una doctrina. La realidad -o no- de la vida (y muerte, y resurrección) de Jesús es fundamental, porque si no ocurrió lo que dicen que ocurrió, vana es la fe.

  2. El Siguiente Usuario Agradeció a Joseba Andoni Por Este Mensaje:


  3. #52
    Veteran@ en el foro Avatar de Peto
    Fecha de ingreso
    16 nov, 09
    Ubicación
    Entre montes, en Euskadi
    Mensajes
    10,256

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Jejeje me ha gustado eso de que aceptes que era un iluminado pero pases de puntillas sobre si era un loco, que viene a ser lo mismo, aunque en tono aún más despectivo. Muy políticamente correcto.

    Sin embargo, era un profeta del fin del mundo, no? Lo suyo no era "amaos los unos a los otros y dejadlo todo", sino "amaos los unos a los otros y dejadlo todo porque esto se acaba".

    No vamos a decir si estaba loco o no, pero sí que podemos decir lo que opinamos de la gente que ha planteado en serio el fin del mundo con posterioridad, como por ejemplo el del 2012 y el calendario maya. Esa gente trataba de manipular a sabiendas o es directamente idiota. Y para el que tenga alguna duda, ha quedado empíricamente demostrado que el mundo no se terminó en 2012.

    Dada la diferencia de conocimientos entre ahora y la época de Jesús, no diré que era idiota, pero si no trataba de manipular a sabiendas, algún tornillo, o por lo menos alguna arandela, ya había tenido que perder por el camino de alguna manera, no?

    Vamos a ver, si nos viniera un tal López (y no lo digo por el nuestro, sino por el de los rayos de Faemino y Cansado) y nos contara que había resucitado muertos, caminado sobre las aguas, multiplicado panes, y resucitado, lo mandaríamos directamente al psiquiátrico de Mondragón. Lo aceptamos (bueno, se acepta) de Jesús porque llevan 2000 años repitiéndolo, pero lo cierto es que no hay una sola razón para creer que sea cierto y hay argumentos de sobra para pensar que es falso. Sin milagros, Jesús es solo un hombre. Y si estaba predicando el inminente fin del mundo, era bien un majara o un manipulador. Si era un manipulador, era un torpe, porque acabó crucificado.

    Esto me lleva a otra pregunta. Qué pretendía Jesús? Cuando se lo cargaron, y se lo cargaron los judíos, aunque el brazo ejecutor era romano, Jesús tendría algún plan, quería llegar a algún lado que no era el martirio, supongo. A dónde quería llegar? Por qué lo hicieron matar, por ofender a alguien o por pretender conseguir algo? O sea, lo mataron por molesto o por peligroso?
    Omnia sunt Communia

    Hostia! gracias Katxan

  4. El Siguiente Usuario Agradeció a Peto Por Este Mensaje:


  5. #53
    Habitual en el foro Avatar de Joseba Andoni
    Fecha de ingreso
    11 feb, 13
    Mensajes
    68

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por Peto Ver mensaje
    Jejeje me ha gustado eso de que aceptes que era un iluminado pero pases de puntillas sobre si era un loco, que viene a ser lo mismo, aunque en tono aún más despectivo. Muy políticamente correcto.

    Sin embargo, era un profeta del fin del mundo, no? Lo suyo no era "amaos los unos a los otros y dejadlo todo", sino "amaos los unos a los otros y dejadlo todo porque esto se acaba".
    Eso es. De hecho su alegato contra los ricos ha de entenderse como "esas riquezas no os van a salvar, cuando llegue el día del juicio final, Y VA A LLEGAR MUY PRONTO, Dios os juzgará por vuestra relación con Él. Yo soy el ejemplo de lo que hay que hacer para salvarse, así que dejad vuestras riquezas, entregadlas a quien las necesite, abandonadlo todo y seguidme."

    Cita Iniciado por Peto Ver mensaje
    Esto me lleva a otra pregunta. Qué pretendía Jesús? Cuando se lo cargaron, y se lo cargaron los judíos, aunque el brazo ejecutor era romano, Jesús tendría algún plan, quería llegar a algún lado que no era el martirio, supongo. A dónde quería llegar? Por qué lo hicieron matar, por ofender a alguien o por pretender conseguir algo? O sea, lo mataron por molesto o por peligroso?
    Por partes:


    No se lo cargaron los judíos, esa otra idea que está en el NT y ha calado a nivel popular, pero los historiadores opinan mayoritariamente que la ejecución de Jesús fue cosa exclusivamente de los romanos.

    Pero para entender eso hay que abrir un poco el zoom y ver la historia de la ocupación romana de tierras judías: Empieza 60 años antes de nacer Jesús, llegan los romanos y empieza una historia muy complicada, de mucha tensión, de un pueblo orgulloso y rebelde, con brotes guerrilleros (a manos de profetas, que salían como setas), matanzas de judíos pero también de dirigentes romanos (en escaramuzas, normalmente). En definitiva, una situación de violencia latente generalizada y una tensión político-socio-militar creciente a lo largo de décadas hasta desembocar en una guerra abierta en el 66DC, cuando Roma decide acabar de una vez con esa herida en el costado mandando a sus legiones al mando de Vespasiano (futuro Emperador, no era cualquier generalucho, era una guerra muy seria). Fijaros que la vida de Jesus y los primeros pasos de sus discípulos ocurren justo en el centro de ese período tan complicado. En todo el cogollo, pero si uno lee el NT no hay nada que indique o siquiera insinúe, que había una guerra latente (o no tan latente, había muchos muertos). Al contrario, en el NT los romanos ni siquiera aparecen hasta el final, y cuando aparecen parece que no quieren participar en la ejecución de Jesús, que casi les obligan (Pilatos, el prefecto romano que da la orden de ejecución, "se lava las manos", no es cosa suya).

    La interpretación histórica es la siguiente: Jesús fue judío y tuvo sus roces con otros judíos (fariseos, saduceos, etc.), pero nada que supusiera una condena a muerte, entre otras cosas porque los judíos no podían condenar a nadie, como mucho recomendar la condena a los romanos, pero los romanos bastante problemas tenían como para ejecutar a nadie por cuestiones puramente teológicas (que eran los debates entre judíos). Sólo ejecutaban por cuestiones militares o de conflictividad social que pudiera desembocar en revueltas, y para eso no necesitaban que el Sanedrín les señalara a nadie, se bastaban solitos. Era su negocio.

    Así que a Jesús lo debieron arrestar y condenar por aparecer como "peligroso" a ojos de los romanos. Ocurrió en una Pascua, fiesta central de los judíos y que reunía en Jerusalem grandes concentraciones de gente peregrinando al Templo, el gran lugar de culto y obligatorio de visitar para los judíos al menos una vez en su vida. Los romanos (como cualquier gobierno) se ponían muy tensos en ocasiones así porque cualquier chispa podía desatar una revuelta peligrosísima y masiva, y había caldo de cultivo para ello, así que estaban especialmente sensibles a cualquiera que armara el mínimo jaleo, para neutralizarlo. Y los detalles no se conocen pero todo apunta a que Jesús, sin ser un líder militar ni que aspirara a una revuelta política, echando discursos en mitad de la multitud "EL FINDELMUNDO VAASSHHHEEEEEGARRRRRRRRRR!!!" y con un par de jaleos como el de expulsar a los mercaderes del templo a tortas, se puso en el punto de mira de los romanos y ya sabeis, primero dispara y luego pregunta. Los romanos no se andaban con miramientos, recordad el contexto, se estaba cocinando una guerra.

    No se sabe si Jesús era consciente del peligro que corría soltando sus discursos en Jerusalem en esas circunstancias (de hecho en el NT nunca predica en Jerusalem hasta esos días finales, pero nunca antes, todo su ministerio lo pasa pateándose pueblos y entornos rurales, y a grupos de gente siempre reducidos) o sí lo era pero se arriesgó a dar allí un salto en la difusión de su mensaje. No se sabe, pero tampoco parece que fuera un acto suicida plenamente consciente, porque cuando lo arrestan y ejecutan sus discípulos quedan completamente acojonados. Pedro lo niega tres veces, se encierran en sus casas sin salir durante días y ni siquiera acompañan al cuerpo a enterrarlo (salvo Juan, un discípulo joven y varias mujeres de su entorno, pero ningún hombre). Supongo que pensaban que si se hacían notar, seguirían el mismo camino que el jefe. Y como que no les apetece.

    Pero ahora viene la parte más interesante:

    Jesús muere pero la vida sigue, van pasando los años, los seguidores de Jesús se mantienen como un pequeño grupo de judíos (llamémosles "judeocristianos") que mantienen la memoria de algunos dichos del malogrado profeta, recuerdan también su trágica muerte, pero siguen integrados en la vida judía general, en sinagogas, etc. Pero la pre-guerra con los romanos continúa, y la represión romana hacia los judíos va aumentando. Entonces, y probablemente derivado de la presión romana, es cuando estos judeocritianos empiezan a cambiar de táctica: empiezan a distanciarse de los demás judíos, y a decir que ellos son judíos pero menos, que ellos son otra cosa. Judíos de orígen, pero con ideas nuevas, con un nuevo profeta que trajo una nueva alianza, que suponen un cambio importante y empiezan a querer diferenciarse ante los romanos. Con el tiempo, esta auto-diferenciación se va acentuando, no mola ser judío porque los romanos los zurran, les quitan derechos, etc. Y como hay comunidades no-judías (helenos, sobre todo) en la zona que no sufren el castigo romano, estos judeocristianos van creandose una identidad diferente, y van perdiendo lo de "judeo" para acentuar lo de "cristiano". Cualquier cosa menos parecer judío. Y entonces llega la guerra del 66DC, en dos años los romanos arrasan la comarca y en el 69 arrasan Jerusalem, destruyen el templo y lanzan a los judíos a la diáspora. Para entonces, los judeocristianos ya han terminado de dejar claro que ellos no son judíos y que no les peguen, por favor.

    Este proceso de segregación es lo que refleja el NT cuando cuenta que a Jesús lo mataron los judíos. No, a Jesús lo mataron los romanos, pero ir contando eso por allí no era buena idea en aquellos tiempos, mejor cambiar la película y decir que a Jesús en realidad lo mataron los judíos: "Sí, señor romano, a nuestro profeta lo mataron los judíos apestosos, esos a los que tanto odia usted, así que cómo vamos a ser nosotros judíos, eh? si mataron a nuestro jefe. Usted no, por Dios, los romanos no quisísteis, prácticamente os obligaron a hacerlo."

    Y por eso el NT no refleja en ningún momento una situación de guerra con los romanos, ni que los romanos mataron a Jesús. Porque el NT es la "versión oficial" de lo ocurrido, escrito 30 años después de los hechos y reflejando mucho más las circunstancias de quien escribe (con un soldado romano en el cogote con muchas ganas de matar judíos) que los hechos realmente ocurridos 30 años atras.

    Buah, qué chapa, hasta yo me aburro a mí mismo.

  6. Los Siguientes 6 Usuarios Agradecieron a Joseba Andoni por Este Mensaje:


  7. #54
    Veteran@ en el foro Avatar de Peto
    Fecha de ingreso
    16 nov, 09
    Ubicación
    Entre montes, en Euskadi
    Mensajes
    10,256

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Hostia, todo eso de la guerra se me había olvidado un poco

    Da gusto leerte, Joseba, aunque tú te aburras
    Omnia sunt Communia

    Hostia! gracias Katxan

  8. #55
    Veteran@ en el foro Avatar de Liberyd
    Fecha de ingreso
    01 abr, 09
    Ubicación
    40º19'22"N 3º51'54"O
    Mensajes
    6,973

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Sí que da gusto leerte, Joseba.

    Pero eso de los judeocristianos que no querían ser judíos porque los romanos les zurraban la badana no me cuadra mucho. Por lo que yo recuerdo de cuando estudiaba historia, los romanos la emprendían contra todos aquellos que se oponían al poder del imperio (véase Asterix y compañía ). Vamos, que los romanos luchaban contra los judíos no porque fueran judíos, sino porque eran rebeldes. Y además, también persiguieron a los cristianos.

    Por otra parte, como bien has dicho, el cristianismo se extendió pronto a los gentiles, y había más gentiles que judíos, por lo que estos últimos ya no debían ser la corriente mayoritaria.

  9. #56
    Habitual en el foro Avatar de Joseba Andoni
    Fecha de ingreso
    11 feb, 13
    Mensajes
    68

    Smile Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por Liberyd Ver mensaje
    Pero eso de los judeocristianos que no querían ser judíos porque los romanos les zurraban la badana no me cuadra mucho. Por lo que yo recuerdo de cuando estudiaba historia, los romanos la emprendían contra todos aquellos que se oponían al poder del imperio (véase Asterix y compañía ). Vamos, que los romanos luchaban contra los judíos no porque fueran judíos, sino porque eran rebeldes.
    ¿Recuerdas cómo cae en desgracia Judá Ben Hur?

    Me temo que no eran tiempos de garantías procesales, presunciones de inocencia y juicios justos. Los judíos llevaban muchas décadas provocando muchos problemas y los romanos eran gente expeditiva, ya sabemos cómo terminó aquello. Finalmente se les hincharon las gónadas y dieron tal escarmiento que los judíos tardaron 19 siglos en volver a su tierra.

    ¿Algún rastro de eso en todo el NT? Ninguno. ¿Cual es la explicación mas probable? El miedo a las represalias romanas si contaban una historia muy judía en la que los romanos eran los malos.

    De todas formas, las cosas nunca son tan sencillas ("History is not tidy"), hay que verlo en conjunto con otras variables que ya hemos mencionado: un grupo de judíos con un profeta carismático recién fallecido, un líder como Pablo que plantea ampliar horizontes en el mercado de fieles y una situación político-social muy complicada que desemboca en una guerra terrible. Todos los vientos soplan en una dirección: ir creando una identidad diferente a la inicial, pasar de "judíos de la escuela de Jesús" a simplemente "de la escuela de Jesús". Lo de judío se queda por el camino, por iniciativa interna (Pablo) y por presión externa (Roma). Se juntaron el hambre y las ganas de comer.

    Cuando Jerusalem y el Templo son destruidos en el 69, los judíos debieron quedar verdaderamente jodidos. Pero los judeocristianos se habían currado una alternativa, ya podían echar a volar solos...

    Cita Iniciado por Liberyd Ver mensaje
    Y además, también persiguieron a los cristianos.
    Cierto, pero las persecuciones fueron lejos de tierras judías y por otras razones. But that's another story...

  10. #57
    Veteran@ en el foro Avatar de amazona
    Fecha de ingreso
    26 ago, 11
    Mensajes
    333

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Hola, la verdad es que no he tenido paciencia ni ganas para leer el hilo entero. Jesús no sólo existió sino que está vivo, y la fé no nos ha llegado como un cuento que pasa de boca en boca sino de testigo a testigo. Aqui claro está entra en juego "la veracidad del testigo": Todos los apóstoles, salvo parace ser que San Juan, murieron martirizados, asi como muchos otros después de ellos.
    Y como decía al principio está vivo, podeis hablar con el cuando querais: siempre nos escucha.

  11. #58
    Veteran@ en el foro Avatar de Peto
    Fecha de ingreso
    16 nov, 09
    Ubicación
    Entre montes, en Euskadi
    Mensajes
    10,256

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por amazona Ver mensaje
    Hola, la verdad es que no he tenido paciencia ni ganas para leer el hilo entero. Jesús no sólo existió sino que está vivo, y la fé no nos ha llegado como un cuento que pasa de boca en boca sino de testigo a testigo. Aqui claro está entra en juego "la veracidad del testigo": Todos los apóstoles, salvo parace ser que San Juan, murieron martirizados, asi como muchos otros después de ellos.
    Y como decía al principio está vivo, podeis hablar con el cuando querais: siempre nos escucha.
    Nadie discute que Jesús existiera.
    Omnia sunt Communia

    Hostia! gracias Katxan

  12. #59
    Veteran@ en el foro Avatar de Guillermo Madrid
    Fecha de ingreso
    18 oct, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,248

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por amazona Ver mensaje
    Hola, la verdad es que no he tenido paciencia ni ganas para leer el hilo entero. Jesús no sólo existió sino que está vivo, y la fé no nos ha llegado como un cuento que pasa de boca en boca sino de testigo a testigo. Aqui claro está entra en juego "la veracidad del testigo": Todos los apóstoles, salvo parace ser que San Juan, murieron martirizados, asi como muchos otros después de ellos.
    Y como decía al principio está vivo, podeis hablar con el cuando querais: siempre nos escucha.
    yo hablo mucho pero con el ratoncito perez, no solo te escucha sino que hasta te hace caso, sin embargo por mas que hablo con algunas mujeres concretas menos me entero de como son, ahora ya ultimamente con quien mas hablo es con el señor Roca, ayudado por el movicol, le echo mucho en cara los despidos de Sevilla y Madrid,
    y eso,
    tambien le hablo a la gatita y esa si que ni caso,





  13. #60
    Veteran@ en el foro Avatar de Guillermo Madrid
    Fecha de ingreso
    18 oct, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,248

    Predeterminado Re: Jesús Histórico

    Cita Iniciado por Peto Ver mensaje
    Nadie discute que Jesús existiera.
    y crispin si me apuras,
    anda y pon lo de nadie en letra chekitita,

    a que llamas que existiera? a que tambien hiciera lo que dicen que hizo? y que era hijo del que decia? y que hacia lo que hacia por lo que dicen que lo hacia?
    cuidado con las afirmaciones, que haces una y se apuntan a todas,





Temas similares

  1. Intemperie. Jesús Carrasco.
    Por Faisanes en el foro Tertulia literaria
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/03/2013, 15:39
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/11/2008, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •