Un clásico
El de la Mano Negra.Kiki c.a.
Yo tengo otro par por ahí en formato cómic del mismo autor y sistema...
Un clásico
El de la Mano Negra.Kiki c.a.
Yo tengo otro par por ahí en formato cómic del mismo autor y sistema...
Omnia sunt Communia
Hostia! gracias Katxan
Acabado "Sapiens (de animales a dioses)" de Yuval Noah Harari. Hacía mucho tiempo que ningún libro me "removía" de este modo. He empezado con "The martian" de Andy Weir. Tras ver la película, que me encanta, sospechaba que el libro me gustaría aún más... y lo está haciendo.
Curioso libro el de "Sapiens". Te terminas explicando muchas cosas sobre lo que hacemos los humanos y que no tienen mucho sentido en el resto de la naturaleza que habita la Tierra ...
Me acabo de terminar la trilogía de La ciudad blanca de Eva García-Sáenz de Urturi, y me ha tenido enganchado hasta la última línea. Novela policiaca (pero con tintes históricos) con una trama muy bien hilada y sin dejar entrever el final. Por cierto, no he estado nunca en Vitoria, pero después de leer las novelas, me parece conocerla como si fuese de allí (a la autora le va su tierra, eso está claro).
Si os ha molado Sapiens, buscaros un clásico, Armas, Gérmenes y Acero, de Jared Diamond Pulitzer del 98.
Sí, la novela de The Martian mola también un montón. Gran peli de gran libro. Autopublicado, por cierto...
Última edición por Peto; 05/12/2020 a las 09:19
Omnia sunt Communia
Hostia! gracias Katxan
Terminado The martian que, como sospechaba, me ha gustado mucho aun reconociendo que en algunas cosas la película mejora al libro, como en el epílogo, que continúa tras el final en el libro y que lo hubiera dejado redondo.
También buscado, encontrado y leído Armas, gérmenes y acero por recomendación de un ilustrado miembro de este foro.
Al empezar su lectura, las reminiscencias de elementos ya leídos en la mencionada Sapiens, de animales a dioses me hicieron dirigirme a ella porque en la profusa bibliografía de éste tenía que aparecer. No solo eso, se menciona a Jared Diamond en los agradecimientos: "También quiero expresar un agradecimiento especial a Jared Diamond, que me enseñó a ver el panorama general;".
Aunque no me ha "removido" tanto como Sapiens, se trata de una obra excepcional para entender cómo hemos llegado hasta el día de hoy como civilización e incluye elementos que, en lo referente a la puñetera pandemia esta, son de la más rabiosa actualidad... y está escrita hace más de veinte años.
Por lo demás aprovecho la circunstancia para desear y desearos que el próximo 2021 se parezca a este 2020 como un huevo a una castaña (sí ya sé que como poco el primer semestre no cambiará demasiado, pero en fin) pues estoy hasta los cojones del distanciamiento social y de no poder permitirme una buena fiesta, entre las que incluyo nuestra tradicional quedada, habiéndome quedado con las ganas de veros, abrazaros y besaros (qué le voy a hacer, tierno que es uno). Y eso teniendo en cuenta que, salvo la pérdida de un ser muy querido, este año no me ha ido tan mal: tengo trabajo, familia, un hogar y sospecho que ya sufrí el puñetero bicho este al principio del confinamiento, pues no he recuperado el olfato hasta hace poco, único síntoma destacable de mi presunta convalecencia.
Os quiero y os echo de menos.
Me alegro de que te gustara. Toda la explicación del Creciente Fértil y de la distribución de alimentos cultivables y animales domesticables y sus consecuencias me parece fascinante. En muchas otras cosas se solapa con Sapiens o queda atrás. Me parecen buenos complementos uno del otro.
Por lo demás, mi situación es similar a la tuya. Una baja, el resto bastante llevadero, pero harto de no poder abrazar a la gente a la que querría hacerlo... Con un poco de suerte nos resarcimos el próximo octubre. Nos veremos!>![]()
Última edición por Peto; 30/12/2020 a las 12:47
Omnia sunt Communia
Hostia! gracias Katxan
El vicio de la lectura es ese que te lleva a pensar en lo próximo que leerás cuando apenas vas por la segunda página de un libro.
No hago quote del resto de la conversación que has mantenido con Peto con esos libros cultos que vosotros leéis
Sí, majo, se hace raro no haber podido verte en tu viaje fugaz y kilométrico anual.
Solo decirte que eres un cabezón, más que cabezón
The_doc nunca falla, su recomendación de Binti ya ha pasado a mi lista de lectura, como ha hecho la copionica de Anabelee
Yo estoy escuchando a Katzenbach y "Confianza ciega" que mira, me está gustando mucho. Siempre me ha gustado mucho este autor que escribió el Psiconoanalista. Y leyendo, tras dejarlo durante bastante tiempo, he retomado la saga de los demonios de Peter Brett, que los dos primeros me los leí en castellano y ahora tengo que seguirla en inglés y es un tipo muy complicado, con mucha terminología inventada y una prosa, ahora me doy cuenta, bastante compleja. Pero bueno, no hay prisa. Es una saga buenísima con un universo muy chulo. Se llama The Daylight war este tercer libro.
Bueno, vengo de leerme en inglés también el último de Grisham, A time for Mercy, que retoma el personaje de Jack Brigance, el de tiempo de matar. Es un libro de procedimiento judicial tremendo. Se puede hacer pesado si no te gusta este tipo de lectura. A mí me apasiona.
Feliz año, copón
Visita mi blog de series
http://www.eapendergast.com/
Arranco el año con Nocturnos, de Ishiguro. Viene bien recomendado, no creo que me decepcione.
Binti aún está en espera, PendergastThe_doc nunca falla, su recomendación de Binti ya ha pasado a mi lista de lectura, como ha hecho la copionica de Anabelee![]()
Puedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald
Leer surte un efecto peligroso: Encender fuegos artificiales en la intimidad del cerebro. Terry Pratchett
Esto...
Sobre Binti solo dije que me gustó mucho la primera novela y el relato que le sigue. Y que las dos siguientes novelas estuvieron bien, pero me gustaron menos.
Si no os gusta no lloraré, pero me pondré triste.
Esto... a veces leo cosas raras, como novelas de super héroes con calidad "pulp" que ni me atrevo a comentar aquí. Cosas que se leen de un tirón con el cerebro apagado.
Y yo que leía a Dickens, Tolstoi, Dostoyewski y toda esa gente en mis años mozos...
Call me Doc, not the_doc!