Quinta parte de "Qué libro lee cada uno justo ahora". Hilo anterior: https://www.lectoreselectronicos.com...a-4#post254812
Quinta parte de "Qué libro lee cada uno justo ahora". Hilo anterior: https://www.lectoreselectronicos.com...a-4#post254812
A long long way (más y más lejos), de Sebastian Barry, una novela ambientada en la IGM que no pinta mal pero es pronto para decir...
Bueno, ya lo terminé. Me gustó. Narra las vivencias de un soldado irlandés integrado en el ejército entonces colonial irlandés bajo el yugo británico (Irlanda (Eire, sin el Norte) se independizó en el 23, creo recordar, tras una especie de guerra civil intentando recuperar el Ulster). Triste y deprimente, como toda la IGM desde el punto de vista de los que la lucharon, pero es difícil contar esa guerra de otra manera. Tiene momentos bastante gores contados con una sencillez, como si el autor hablara bajito, reflexionando para sí, que hace que para cuando te das cuenta de la barbaridad que está contando, ya estás hasta las rodillas en ella. Si te gusta el tema, anótalo.
El título en inglés, A long long Way, hace referencia a una canción que cantaban los soldados Irlandeses de la IGM y que se hizo universal, It's a Long Way to Tipperary.
<em>
Omnia sunt Communia
Hostia! gracias Katxan
Solo por casualidad, ¿esta canción no sale en "El hombre tranquilo"?
No, cantan un par o tres, pero esa creo que no. Me la he revisto hace un par de meses...![]()
Omnia sunt Communia
Hostia! gracias Katxan
Terminado El libro de los Baltimore, de Joël Dicker. Bien narrado, pero se me ha hecho largo, me quedo con su primera obra.
Puedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald
Leer surte un efecto peligroso: Encender fuegos artificiales en la intimidad del cerebro. Terry Pratchett
Leído "Un poco de odio", de Joe Abercrombie. Primer libro de la segunda trilogía ambientada en el universo de La primera ley que lleva por título La edad de la locura.
Empieza flojillo, los personajes, salvo alguna excepción, no tienen tanta fuerza como los de La primera ley (aunque la acción se sitúa muchos años después, aún aparecen algunos personajes de la primera trilogía, muy envejecidos, eso sí) y tampoco la trama engancha al principio. Incluso el genial inquisidor Glotka aquí es una pálida sombra de lo que fue en anteriores novelas.
No obstante, va de menos a más y el fuerte de esta novela vuelve a estar en el cinismo de los personajes, en sus diálogos rápidos, ácidos y con toda la mala baba, humor negro y desmitificación heróica que uno puede esperar y desear en una novela de Abercrombie. No en vano le llaman Lord Grimdark.
Por resumir, para mí esta primera novela de la segunda trilogía está claramente por debajo de la primera. E incluso también de alguno de los spin-offs del universo (La mejor venganza, Los héroes y Tierras rojas), aunque es claramente mejor que los relatos cortos recogidos en Filos mortales.
Obviamente, como fan que soy de Abercrombie, esta trilogía va a caer enterita sí o sí, pero al menos en su arranque no va a ocupar el podio de las mejores obras del autor.
He comenzado a leer la novela El reloj de Cuco, de Gloria Lago (Kindle Unlimited), que narra un suceso acaecido en Galicia en los años de la posguerra: el caso del metílico, también llamado "la colza del franquismo". Ya os contaré
Hace nada, terminé la novela El instituto, de Stephen King, donde los protagonistas vuelven a ser niños. No se hace tan larga como otras novelas, y ha resultado muy entretenida. Llama la atención el forma en que King se aproxima a la historia.
Y como ya no recuerdo si lo comenté, me he terminado también la saga de Bill Hodges. Considero que sus personajes son los mejores que ha creado King en sus últimas novelas, criaturas muy propias de sus universos y muy reconocibles.
Última edición por anabelee; 30/10/2020 a las 23:15
Puedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald
Leer surte un efecto peligroso: Encender fuegos artificiales en la intimidad del cerebro. Terry Pratchett
Acabé anoche la trilogía de Binti, porNnedi Okorafor, una autora yanki de padres nigerianos.
Binti se publicó como tres relatos largos y uno corto, cronológicamente consecutivos, que se pueden leer como una novela de duración normal.
La protagonista es una chica africana que se escapa de casa para asistir a la mejor universidad de la galaxia, pero de repente la historia da un giro completamente inesperado.
Se publicita como una historia de ciencia ficción, pero es en realidad es género fantástico con aliens y naves espaciales.
La historia es diferente, está bien, y tiene un final abierto, por lo que podría haber continuación en el futuro. Parece ser que hay una serie de televisión en producción. Ya veremos.
Call me Doc, not the_doc!
Puedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald
Leer surte un efecto peligroso: Encender fuegos artificiales en la intimidad del cerebro. Terry Pratchett
He comenzado Hozuki, la librería de Mitsuko, de Aki Shimazaki. No conocía nada de esta autora, y de momento la primera impresión es buena. Ah, y con mi sobrina hemos comenzado a leer "Aventuras de la mano negra", de Hans Jurgen Press, y nos estamos dejando la vista con las imágenes para encontrar las pistas![]()
Última edición por anabelee; 14/11/2020 a las 14:36
Puedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald
Leer surte un efecto peligroso: Encender fuegos artificiales en la intimidad del cerebro. Terry Pratchett