Iniciado por 
Peto
				
			 
			Pero es que este hilo no va de eso, Amazona, porque discutir sobre fe no tiene sentido. Los que tienen fe están contentos como están y los que no la tenemos también lo estamos, luego no hay razón para discutir la posición de uno u otro. Es una elección personal.
En este hilo estamos tratando de Jesús como trataríamos de Julio César, Alejandro Magno (alejandro, maj no:p) o Aristóteles, intentando poner en claro, en la medida de lo posible y con la mecánica que se aplica en este tipo de procesos, lo que quedó constatado en aquella época, al mismo tiempo que lo ponemos en su contexto. Separar un poco el polvo de la paja.
En ese sentido, lo que Joseba ha hecho es enumerar de manera ordenada, una serie de fuentes y datos, contextualizando un montón de cosas, pero sin meterse a valorar nada, más allá de lo que en su opinión ofrece de fiabilidad tal o cual fuente, de la misma manera que haría con cualquier otro personaje o evento histórico.
No se discute aquí la importancia posterior de Jesús, ni a qué plano espiritual pertenecía, porque solo estamos tratando el plano terrenal, el del personaje histórico, al margen de los, permíteme la expresión, efectos especiales.
Supongo que si el tema del hilo fuera la Batalla de las Termópilas y se explicara que no fueron 300 espartanos los que pararon a Jerjes, sino unos 10.000 griegos, tampoco entraríamos a valorar el mérito o demérito de esos 300, que cayeron hasta el último hombre, pero estaríamos reflejando con más fidelidad lo que ocurrió en aquel paso. Y eso no le parecería mal a nadie. Pues esto es exactamente lo mismo.
En ese sentido, el valor histórico del testimonio de un/a Santo/a que vivió 400 años más tarde que Jesús, y que le conoció en una visión, es nulo.
Dicho esto, lo mismo que en este foro no se pone en cuestión la fe de nadie, tampoco se pone en cuestión la falta de fe y lo que cada uno crea de los diversos santos y milagros es cosa de cada uno y no se está discutiendo en este hilo. De hecho, se trata de evitarlo.