Ver la versión completa : Nuevo firmware para el bebook
leandroide
12/11/2008, 12:32
Hola.
Acaban de poner un firmware nuevo para el bebook (papyre, hanlin...) en
http://mybebook.com/p21/Free-update:-improved-mobipocket-support./pages.html
Entre las cosas que dice es que ahora soporta mobipocket con antialiasing, además de algunas mejoras pequeñas para mobipocket.
¿Alguien se anima?
Un saludo,
L.
Ya lo tengo instalado. Por ahora me ha sorprendido la velocidad de arranque del sistema y la mejora de aspecto de los libros en mobipocket con antialiasing u justificación total. Si veo alguna otra mejora la comento. :D
¿Cómo veis el firmware? Porque yo me he registrado tanto en la tienda como en el soporte, pero la página me aparece en blanco...
Yo tampoco puedo verlo. ¿Será otra "versión fantasma" como la de hace algunos meses?
Si los que se la descargaron la pueden subir a megaupload, rapidshare o similar, se agradecería.
leandroide
12/11/2008, 22:08
Hola.
Estos de bebook tienen una página que no sé como la hicieron. Si en el navegador el idioma preferido es distinto del inglés, la página sale vacía.
Hay que poner el idioma preferido en inglés y vaciar la caché o esperar un rato antes de intentarlo.
Saludos,
L.
Pues yo, tras haber borrado la cache, haber puesto el idioma de navegación en inglés, sigo viendo la página vacía tanto en Opera como en IE7...
Me ha tocado hacerlo desde una máquina virtual con un XP completamente en inglés.
He colgado la actualización en Rapidshare:
http://rapidshare.com/files/163212245/mobi2.rar.html
SOlo una pregunta, es un poco Of topic, pero llevo tiempo pensandolo.
Visto que muchos usais el formato mobipocket...donde os bajais librs en ese formato (en castellano)? Yo todo lo que encuentro son pdf, o rtf o los que ya son fb2...
Veo que es un formato muy usado, pero no me topo jamas con el...:S
El formato que mejor se ve en el Papyre es el FB2. Por lo que no entiendo tanto empecinamiento con el mobipocket, que en el Papyre es muy inferior al FB2.
Yo todo lo convierto a FB2. Antes hacía experimentos con otros formatos, pero ya desistí al darme cuenta que el único que va igual de bien que el FB2 es el RTF, pero sin imágenes. Los PDF van bien si se convierten al formato adecuado para el lector, pero siempre inferior y con menos opciones que el FB2. El EPUB en el Papyre una caca (espero que lo mejoren).
Anoche estuve jugando un rato con el firmware. Se ve bastante robusto.
Respecto al formato Mobipocket, ciertamente yo al menos no he visto ninguna mejora en relación con la versión 2.0 de HanLin. Se sigue viendo igual de mal, igual de "desencajado", tiene los mismos bugs (por ejemplo, cuando vas a cambiar la fuente no recuerda la actual) y las fuentes se ven asquerosamente mal.
El PDF sigue teniendo el bug de separar las palabras como si fueran dos palabras diferentes.
Lo que sí me ha gustado mucho ha sido que el formato RTF se ve con el visor del FB2, con lo que se tienen las mismas opciones (En el firm del HanLin se ve con el mismo visor asqueroso que los otros formatos excepto el FB2).
Renedo, el formato Mobipocket es un gran formato. Personalmente creo que es el mejor de todos. Aparte de las características técnicas, un PRC se puede leer en prácticamente cualquier aparato que tenga pantalla (desde un móvil a una PDA pasando por cualquier otro cacharro), y en general la mayoría de tiendas online soportan este formato y es el que mayor cantidad de libros tiene...
Otra ventaja del PRC es que el programa de escritorio para PC (El Mobipocket Reader) tiene la opción de importar prácticamente desde cualquier otro formato estándar (léase Word, Exel, PowerPoint, PDF, RTF, TXT, HTML, CHM...) y la importación, hecha de forma automática, suele ser inmejorable. La forma más rápida de tener un ebook que se pueda leer en cualquier aparato es cargar el Mobipocket Reader en el PC, hacer la importación y enviarlo desde el mismo programa al dispositivo.
El formato del eReader (que creo no soporta ningún libro electrónico), está ganando preponderancia, pero es más abstruso y no existe ingún conversor "oficial" gratuito.
milady133
17/11/2008, 21:22
Efectivamente, en español apenas hay libros con el formato mobipocket, y los que hay los puedes encontrar en otros formatos.
El tema está en que inglés las editoriales que venden libros en formato electrónico mayoritariamente venden en PDF y PDB (Mobipocket), por lo que aunque las editoriales españolas están resistiéndose todo lo posible a publicar en electrónico, a la larga lo tendrán que hacer, y no se pondrán a reinventar la rueda, sino que optarán por lo que funciona en otros mercados, así que salvo que aparezca otro programa que lo mejore, el Mobipocket tiene muchas papeletas, yo lo descubrí poco antes de comprarme el Papyre, y mis lecturas en el Pocket PC pasaron inmediatamente de ser todas en archivos PDF (con algún pequeño sufrimiento en párrafos aleatorios que el reflujo no funcionaba) a utilizar el Mobipocket (los dos o tres archivos que probé que me dieron algún problema en PDF me funcionaban perfectamente en el otro formato con una conversión directa).
De ahí la insistencia con el mobipocket, el mismo archivo que lees en el ordenador (si no tiene DRM, claro) es legible en la pantalla de un móvil no demasiado avanzado, cosa que con otros formatos no ocurre, y admite DRM, que es lo que les interesa a las editoriales, y otros formatos tipo HTML que son igual de portables no lo admiten.
La conversión directa de otros formatos al de mobipocket es bastante mejor que con el Bookdesigner que utilizamos para generar los FB2, que es el otro que yo conozco.
Mhh...
Ok entendido, muchas gracias.
SUpongo, por lo que me decis, que el mobipocket (mb para abreviar), es mas utilizado en libros en ingles, o publicaciones "tecnicas"
LA verdad que yo solo lo uso para novelas, o libros de la carrera (psicologia), asi que no leo mucho ingles :D
Probare el conversor, para ver que tal, pero de momento, RTF y FB2 me van genial.
Funcionando con vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.