PDA

Ver la versión completa : Kindle vs. BQ Cervantes 2



somnisdepaper
20/12/2011, 00:49
Buenas!
Soy nueva aquí y necesito un poco de ayuda.
Me estoy planteando pedirle a los reyes un e-book y estoy entre el Kindle (99e.) y el BQ Cervantes 2 (119e.). He visto el BQ y me encanta su contraste.
Me podeis ayudar en la decisión? Gracias!!

thebestjeter
20/12/2011, 01:05
¿Y qué quieres? ¿Qué te convenzamos de algo?E-) Son aparatos con prestaciones similares, ya que los del Cervante se han tomado la asignatura Kindle bien en serio: botones para pasar páginas a ambos lados y pantalla Pearl (sin olvidar señalar que implica un 50% por cierto más de contraste sobre la generación de pantallas pasada), aunque fallan miserablemente, como la mayoría -hay que decirlo- al no incluir más que un diccionario inglés-español, sin posibilidad de instalar nuevos diccionarios y sin incluir uno en español. Además que el diccionario no se puede consultar dentro del libro: debes hacerlo desde el menú principal. El Kindle cumple perfectamente en todo lo que a diccionario se refiere. Ahí se quemaron.

Por ahí hay otra afirmación, dizque el Cervantes 2 es el ereader más rápido del mercado, con una velocidad de paso por página de 0,7 segundos (estoy citando). No sé qué en que estudios, experimentos y prestaciones se basan para decir eso, pues el Cervantes 2 incorpora un procesador de Marvell 800 MHz (según la web oficial) y esa es por lo menos la misma capacidad que incorpora el Kindle y prácticamente el estándar de la última generación de ereaders.

Agregar que el Cervantes 2, a pesar del ícono de música que sale en la foto, no incopora soporta de audio. Aunque el Kindel de Amazon.es tampoco. Por ahí empatados.

Ahora te toca a ti decidir.

elchamaco
24/12/2011, 00:06
Compra el que mas te guste.

Más difererncias
- En el cervantes puedes meter una microsd y en el kindle no. Ambos tienen 2 GB de memoria interna.
- El kindle no coge epub (excepto que le hagas jailbreak y le pongas duokan/fbreader/coolreader)
- El kindle no lee word
- El kindle de 99 euros no tiene música, si compras el kindle touch o el keyboard si tiene música. Te sale unos 131 € aprox depende del tipo de cambio (gastos de envío + aduanas pagadas)

Lo que desconozco es si el cervantes arranca tan rápido como el kindle, duración de la bateria.

Yo personalmente me quedo con el kindle. Pero es decisión personal. Puntos fuertes (tengo el keyboard):
- Arranque rápido, en 1-2 sg estás leyendo tu libro.
- Tengo la funda con luz, yo leo bastante por la noche, y le saco bastante partido, y es bastante comoda al alimentarse del lector y no tener que andar con pilas.
- Poder tomar notas.
- Diccionarios.


Planteate también (si puedes pagar algo más) el sony T1. Esta en Darty por 149 €.

indicosur
08/01/2012, 12:04
Hola:

Yo tengo mas o menos la misma duda. En abril pasado compré el BQ Cervantes (http://www.bqreaders.com/productos/cervantes.html).Y hasta ahora me ha ido muy bien, aunque le he encontrado un par de defectos que me están haciendo pensarme el pasarme a Kindle.

1- Leo mucha novela historica y me gustaría consultar algunos temas en la wikipedia mientras leo. Con el Cervantes es imposible, ya que no trae wifi.

2- tema diccionarios: según he leido en el foro y algunas webs, el Kindle si incluye diccionario español-español. Cosa que el Cervantes no.

3- El fondo de la pantalla del Cervantes se me hace muy oscura, demasiado opaca. Según he leido también por internet la del Kindle es mucho mas clara.

Aunque en el Kindle también encuentro algunas cosas que me echan para atras.

1- Los pocos formatos que lee. Uso mucho el epub, ya que participo maquetando libros en webs como epubgratis.me. Se que se puede hacer jailbreak y todo lo demás, pero me da pereza estar siempre tocando el aparato para cada nueva actaulización.

2- No poder escuchar musica mientras leo. Auqnue eso ya seria una cuestion muy secundaria para mi.

Hablo del Cervantes 1. No me planteo el Cervantes 2, ya que menos la pantalla los problemas son los mismos, o eso tengo entendido.

Pues eso que me aconsejais?

thebestjeter
08/01/2012, 16:04
Hola:

Yo tengo mas o menos la misma duda. En abril pasado compré el BQ Cervantes (http://www.bqreaders.com/productos/cervantes.html).Y hasta ahora me ha ido muy bien, aunque le he encontrado un par de defectos que me están haciendo pensarme el pasarme a Kindle.

1- Leo mucha novela historica y me gustaría consultar algunos temas en la wikipedia mientras leo. Con el Cervantes es imposible, ya que no trae wifi.

2- tema diccionarios: según he leido en el foro y algunas webs, el Kindle si incluye diccionario español-español. Cosa que el Cervantes no.


al kindle no tienes que hacerle nada. Simplemente los libros que tienes en epub, los metes en Calibre y te lo convierte en 30sg de forma excelente a .mobi, que es el formato del Kindle.

indicosur
08/01/2012, 20:37
al kindle no tienes que hacerle nada. Simplemente los libros que tienes en epub, los metes en Calibre y te lo convierte en 30sg de forma excelente a .mobi, que es el formato del Kindle.

Gracias por contestar. Esta tarde pedi un kindle 4 en Amazon.es. Cuando llegue, lo usare y compararé y venderé uno u otro.

CalvinOmaha
09/01/2012, 07:32
Yo era anti Kindle, y ahora tengo uno y ha sido un amor a primera vista. También me toca las narices (por no mencionar otra parte del cuerpo situada más abajo) tener que comprar los libros en Amazon sí o sí, pero el disposotivo es comodísimo, práctico y se lee de maravilla. para eso son, no?

silicon
11/01/2012, 21:29
3- El fondo de la pantalla del Cervantes se me hace muy oscura, demasiado opaca. Según he leido también por internet la del Kindle es mucho mas clara.
Los dos incorporan exactamente la misma pantalal. Por tanto ambos se deben ver igual

Los dos incorporan un procesador similar, por lo que las prestaciones a la hora de pasar pagina seran muy parecidas.

El Cervantes II tiene un firmware muy similar al Bq classic. No se como ira el cervantes, pero el clasic se colgaba cada pocos meses y habia que volverle a meter el firmware.
El kindle no da un solo problema.

El Cervantes II incorpora el ADE, que es un lector de ebook y PDF estupendo. Desgraciadamente algunas opciones de las mas usadas, como poner a pantalla completa, no pueden estar mas alejadas en el menu.
El menu del kindle es mucho mas simple y menos atractivo, pero totalmente funcional.

El kindle tiene wifi, lo cual va muy bien para algunas cosillas, aunque el navegador no sea nada del otro mundo.



1- Los pocos formatos que lee. Uso mucho el epub, ya que participo maquetando libros en webs como epubgratis.me. Se que se puede hacer jailbreak y todo lo demás, pero me da pereza estar siempre tocando el aparato para cada nueva actaulización.

Yo hago los epubs con el QualityEpub, y cuesta el mismo trabajo hacer un epub que hacer un AZW.
Ambos formatos son muy similares en cuanto a prestaciones, a rapidez y a tamaño.

Lo unico a objetar es que el KINDLE justifica de una forma muy rara. Tiene un maximo espacio entre palabras y si se excede, esa linea queda sin justificar. El ADE funciona mejor en ese aspecto.

yuramarca
30/09/2012, 12:52
Hola:
supongo que llego demasiado tarde para responder a tu pregunta, pero mando mi opinión por si puede valerle a alguien.
No hay color. El Kindle le pega mil vueltas al BQ Cervantes 2. En cuanto al hardware son muy similares, pero la diferencia la marca el firmware, el de Cervantes 2 es una porquería y además BQ no libera actualizaciones, el desarrollo software para este dispositivo parece que ya no le interesa a Bq por la razón que sea. No tienes más que mirar la opinión de los usuarios en el foro de bq (Busca "actualización firmware bq cervantes 2" en Google)

Espero que le sirva de ayuda a alguien

katxan
30/09/2012, 13:15
Lo unico a objetar es que el KINDLE justifica de una forma muy rara. Tiene un maximo espacio entre palabras y si se excede, esa linea queda sin justificar. El ADE funciona mejor en ese aspecto.

Lo cierto es que la justificación del Kindle es lo que se podría denominar "una puta mierda". Con perdón.

MATERCA
30/09/2012, 14:04
Lo cierto es que la justificación del Kindle es lo que se podría denominar "una puta mierda". Con perdón.

No podías haberlo expresado mejor.

Saludos.

Tyrex
01/10/2012, 18:41
Es lo que más desanima a la hora de leer, sobre todo si usas un tamaño un poco grande de letra, ver todo ese espacio en blanco desaprovechado. Como no parte en sílabas deja un aspecto nada atractivo.

¿Esto sólo pasa en los Kindles anteriores, como el K3 o también en los nuevos? Es lo único que me haría pensar en quedarme con uno nuevo y regalar el actual.

MATERCA
01/10/2012, 20:57
[QUOTE=Tyrex;170378

¿Esto sólo pasa en los Kindles anteriores, como el K3 o también en los nuevos? Es lo único que me haría pensar en quedarme con uno nuevo y regalar el actual.[/QUOTE]

En el K4 si pasa.

Saludos.

silicon
02/10/2012, 14:26
Es lo que más desanima a la hora de leer, sobre todo si usas un tamaño un poco grande de letra, ver todo ese espacio en blanco desaprovechado. Como no parte en sílabas deja un aspecto nada atractivo.

¿Esto sólo pasa en los Kindles anteriores, como el K3 o también en los nuevos? Es lo único que me haría pensar en quedarme con uno nuevo y regalar el actual.

Pasa en todos los kindles.
Ademas tiene algun problemilla mas, como que las etiquetas blockquote las interpreta incorrectamente y las tablas las representa de forma mucho mas cutre.

Afortunadamente puede ponerle el Duokan, que en estos aspectos mejora sustancialmente la presentacion.

Kokowawa
16/10/2012, 22:05
No hay más vueltas que darle. Kindle está a años luz del Cervantes 2, ya que las actualizaciones que ha hecho Bq para este último dispositivo son CERO. Y lo digo yo que tengo uno y estoy contento con tener un reader, pero las cosas claras y el chocolate espeso. No puedo estar más arrepentido de la compra del Cervantes. Espero que Bq saque una actualización pronto y pueda tragarme mis palabras, cosa que haría con gusto, pero, de todos modos, ya son muchos meses de retraso y el cabreo no me lo quita nadie. .:O:.

Varios hilos donde podéis leer las quejas de muchos usuarios y que os despejarán las dudas:

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=689

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=3260

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=4066

Saludos

xela
17/10/2012, 12:30
No hay más vueltas que darle. Kindle está a años luz del Cervantes 2, ya que las actualizaciones que ha hecho Bq para este último dispositivo son CERO. Y lo digo yo que tengo uno y estoy contento con tener un reader, pero las cosas claras y el chocolate espeso. No puedo estar más arrepentido de la compra del Cervantes. Espero que Bq saque una actualización pronto y pueda tragarme mis palabras, cosa que haría con gusto, pero, de todos modos, ya son muchos meses de retraso y el cabreo no me lo quita nadie. .:O:.

Varios hilos donde podéis leer las quejas de muchos usuarios y que os despejarán las dudas:

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=689

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=3260

http://foro.bqreaders.com/viewtopic.php?f=403&t=4066

Saludos

Sí, ya estamos (creo) todos enterados. Es un completo desastre. Luego dicen que Bq tiene un servicio posventa envidiable. Ya lo veo, sí... Por estos motivos me echa para atrás comprarle alguna de sus tabletas. Yo mismo recomendaba en mi blog el Cervantes 2 (en hardware es bueno, leñe), pero desde que empecé a leer errores de software...un desastre, vaya.

Parece que esto de hacer las cosas "chusteramente" es producto nacional, ¿o qué?. Grammata y Bq son chapuceros. La primera bastante más que la segunda, eso sí.

titobustillo
18/10/2012, 10:27
Mi madre tiene un BQ Cervantes y viendo los problemas que tiene, además de que el control es incómodo con ansias, a mi hija le he pillado un Kindle para su cumpleaños :-\"