Resultados 11 al 20 de 22
Tema: Wolder cerró
-
- Fecha de Ingreso
- 25/abr/2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 422
- Sexo
-
- Lector
- Wolder Boox-S, Tagus Lux 2015 y KOBO Aura H2O Ed2
Re: Wolder cerró
Yo lo que no entiendo (y que no se enfaden Terisa o rfog) es cómo hay modelos que llevando tanto tiempo en el mercado, cada vez que sus desarrolladores de SW sacan un firmware nuevo para introducir funciones nuevas o arreglar problemas, le meten un número creciente de "cagadillas" (vamos un "pasito palante" y dos "patrás").
¿Tan difícil es hacer un software sin estropear lo que ya tienes hecho?.
Por poner unos ejemplos recientes KOBO y sus estadísticas de lectura o Tagus con el diccionario de la RAE ...
- Fecha de Ingreso
- 24/abr/2009
- Ubicación
- En el país de los espejos curvos
- Mensajes
- 9.630
- Sexo
-
- Lector
- Kobo Mini (por el momento)
Re: Wolder cerró
Sí, lo es, dependiendo de las condiciones en las que se trabaje.
- Fecha de Ingreso
- 25/abr/2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 422
- Sexo
-
- Lector
- Wolder Boox-S, Tagus Lux 2015 y KOBO Aura H2O Ed2
Re: Wolder cerró
Hombre, desarrollar algo nuevo completamente, si que es entendible que tenga problemas de inicio, pero KOBO por ejemplo lleva mucho tiempo con el mismo software desde que introdujo el cambio "gordo" de la pantalla de acceso y parece que siempre, con cada actualización estropean algo que ya funcionaba (y no me refiero a cosas que nos gustaría que tuviera pero que no introducen en el SW, que ese ya es otro tema).
Con Onyx/Tagus, que llevan años con el mismo SW pasa lo mismo. Sólo tienen que refinarlo, no crear más problemas.
Al hilo de lo de Wolder, aunque siguiesen en el negocio, jamás compraría un lector suyo, por que aun siendo aparatos cuyo hardware estaba bien, el software era muy malo (falto de un desarrollo mínimo), y si no se dan cuenta que no es la tecnología lo que falla sino el SW que le da soporte, pues van listos.
Como dije en un post anterior, Wolder sólo sacó una actualización para el BOOX-S, y la lió parda. Al final su aparato (un onyx remarcado) tenía problemas muy variados que hacían el lector muy desagradable de usar. A riesgo de cargármelo, al final le metí un FW experimental de onyx, sacado de una página china (bendito san google translator) y conseguí traducir al español todas las cadenas por medio de un fichero .ts que me mandaron los de onyx, con lo cual me quedó un lector que todavía sigo usando a día de hoy. También ayudó el diccionario de la RAE que modificó el forero NORISEN.
Si todo esto lo hubiese hecho Wolder (o hubiese pagado por ello, o incluso hubiese dejado que desarrolladores de la comunidad lo hubiesen mejorado, que hay mucha gente que lo hace de forma altruista), a lo mejor no habían cerrado.
- Fecha de Ingreso
- 24/abr/2009
- Ubicación
- En el país de los espejos curvos
- Mensajes
- 9.630
- Sexo
-
- Lector
- Kobo Mini (por el momento)
Re: Wolder cerró
Eso de que están con el mismo software lo sabes ¿cómo? El que ofrezcan la misma funcionalidad no quiere decir que esté igual por debajo. Por otro lado, normalmente una nueva funcionalidad no sale aislada sin necesidad de tocar ninguna parte común.
En cuanto a lo de que el software lo haga la comunidad de manera altruista como opensource... Digamos que dada la experiencia con otros programas, casi mejor lo dejamos. De hecho calibre me parece la excepción, no la regla... Aunque también te deja tirado en la cuneta sin mayores problemas cuando hace un cambio de versión gordo.
- Fecha de Ingreso
- 25/abr/2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 422
- Sexo
-
- Lector
- Wolder Boox-S, Tagus Lux 2015 y KOBO Aura H2O Ed2
Re: Wolder cerró
Tienes razón en que no hay forma de saber qué es lo que cambian, pero con desarrollos tan largos y con funcionalidades que funcionan, ¿para qué tocarlas?. Y si las tocas, ten al menos una idea de que partes se pueden ver afectadas al usar las rutinas modificadas para probarlas antes de sacar el producto final.
Lo del opensource, efectivamente es difícil que tenga una continuidad, y la calidad puede variar, pero ahí tienes coolreader, KOreader y otros muchos que no funcionan tan mal. Sólo digo que es curioso que haya mucha gente que prefiere montar otras cosas en el HW de su lector y no usar el SW nativo. El tema de las traducciones parciales es otra cosa que me fastidia al usar menús traducidos a medias.
En fin, pagamos por algo que está sin acabar, y eso es algo que hoy en día no se debería admitir. Nadie compra un coche y si la radio le funciona a ratos, pues se aguanta. Va a ser que no ...
- Fecha de Ingreso
- 24/abr/2009
- Ubicación
- En el país de los espejos curvos
- Mensajes
- 9.630
- Sexo
-
- Lector
- Kobo Mini (por el momento)
Re: Wolder cerró
Sí, sería lo deseable pero no es la realidad... entre otras cosas porque seguro que no trabaja solo una persona.
Uno cosa es no funcionar tan mal y otra que tengan una continuidad, y siguen siendo excepciones. En cuanto a que haya mucha gente... discrepo. Hay mucha gente en el mundillo este, si te sales de él, somos cuatro chalados. En cuanto a las traducciones estoy totalmente de acuerdo.
No sé si está sin acabar o queremos que haya más cosas. Nadie se compra tampoco un coche y espera que le vayan aumentando los accesorios, y en cambio con el software sí se espera que saquen nuevas versiones con más cosas.
- Fecha de Ingreso
- 05/nov/2012
- Mensajes
- 1.923
- Sexo
-
- Lector
- Onyx Boox M92, i62HD->Kobo Aura H2O
Re: Wolder cerró
A pesar de la irregular calidad siempre es negativo ver desaparecer empresas.
Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
- Fecha de Ingreso
- 25/abr/2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 422
- Sexo
-
- Lector
- Wolder Boox-S, Tagus Lux 2015 y KOBO Aura H2O Ed2
Re: Wolder cerró
Puede ser que seamos cuatro chalados, pero el punto es que si alguien sin cobrar hace un SW decente, alguien cobrando debería hacer algo al menos igual
.
Y estoy contigo en que con el SW siempre queremos más, ya que consideramos que una vez pagado el HW, tenemos derecho a cosas nuevas, y no es así.
Pero a mi, con que funcionase (bien) lo que tienen los lectores ahora (y que te prometen en la publicidad), me conformaba. Por ejemplo, tengo un contencioso con tagus por el diccionario de la RAE que en mi tagus lux 2015 funciona a las mil maravillas y en el tagus iris 2018 que le compré a mi hijo (que en HW es muy similar), cuatro años después con un SW casi idéntico, encuentra sólo las palabras que quiere (y no me refiero a palabras compuestas, derivados, o tiempos verbales ...). Me han reconocido que había un error, dicen que van a sacar una corrección, junto con la de algunos otros errores y menús sin traducir, y todavía estoy esperando después de un mes.Con el Kobo, pues el tema de las estadísticas, que a mi si me interesan para ver si con algún libro me he atascado por perder el interés (o la consciencia, que alguna vez me quedo dormido
) pues también lo han fastidiado. Y con el wolder boox-s, después de irse a standby, "desmonta" la tarjeta SD y se sale del libro ... No son problemas graves, pero fastidian (bueno, el del diccionario sí me parece grave).
Y respondiendo a Manolo, sí, es una pena que desaparezcan estas empresas (sobre todo si son españolas), pero el servicio que daban no era muy bueno (léase el tema del software con fallos o con pocas capacidades), y así no se puede sobrevivir ...
- Fecha de Ingreso
- 15/ago/2008
- Ubicación
- Schiedam (Holanda)
- Mensajes
- 5.603
- Sexo
-
- Lector
- Kindle Voyage, Atril de Madera, iPhone 6S+, iPad Mini, iPad Pro
- Últimos leídos
- No me da tiempo a ponerlo aquí. :-)
Re: Wolder cerró
¡¡¡Sacrílego!!! ¡¡Penitenciágito!! ¡¡Feo!!
Todas esas cosas que comentas las han ido solucionando a lo largo de las versiones. Ahora por ejemplo se instala la app con la versión más alta soportada por tu versión de iOS, etc., dependiendo de si el desarrollador la ha dejado o no.
Y con lo que comentas confirmas mi tesis: hace lo que hace, pero lo hace. No como una tableta chinorris o un W10 que no sabes qué te vas a encontrar cada vez que abres un programa, sobre todo si son "Metro". Para mi eso es más importante que cualquier limitación... más cuando yo no las encuentro.
A veces el problema no está en la limitación de la plataforma, sino en que no vemos la forma alternativa de usarla. En mi caso no tengo casi ninguna limitación en iOS, y cuando la encuentro siempre hay un método alternativo para llegar al objetivo. Y si realmente es una limitación, uso el "continuity" y sigo en el Mac.
Temas Similares
-
Grammata (Papyre) cerró?
Por Manolo en el foro NoticiasRespuestas: 5Último Mensaje: 06/03/2018, 19:14 -
Wolder
Por katxan en el foro FirmwaresRespuestas: 3Último Mensaje: 29/05/2015, 07:04 -
Que tal el wolder boox-s
Por trombo en el foro Foro generalRespuestas: 8Último Mensaje: 07/05/2011, 10:16 -
Dudas wolder
Por PIKA77 en el foro Onyx BooxRespuestas: 2Último Mensaje: 22/01/2011, 18:13